sábado, 24 de febrero de 2018

Safa 2018 Día de Andalucía- Intergeneracional


XIII  CELEBRACIÓN INTERGENERACIONAL
"DÍA DE ANDALUCÍA"
Acto celebrado por Ayuntamiento de Linares
Área de Servicios Sociales
En  el salón de actos de la (Safa).

Están presentes los diferentes centros de mayores de la
ciudad. 

Fotos para el recuerdo, estando presentes en dicho acto
Autoridades locales, así como nuestra Laura.
Es de agradecer a los alumnos de dicho centro la atención
y la amabilidad para con los mayores.







































MANIFIESTO DÍA DE ANDALUCÍA – CPA C/ VIRIATO -Hoy nos reúne y nos une aquí el mismo aliento: celebrar el día de la Comunidad Andaluza, y agasajar a nuestra Andalucía, a nuestra tierra, con todo nuestro respeto y nuestro amor: poniendo en ello el Alma y el Corazón. Este Centro de Participación Activa, en su principio acogió a nuestros padres, y hoy somos nosotros sus hijos los que venimos a esta Casa, con el mismo respeto, cariño y confianza, con que ellos lo hicieron. Con el paso del tiempo todo evoluciona, y este Centro (CPA C/ Viriato) lo ha hecho de una forma espléndida, creando en él espacios para nuestras necesidades físicas, emocionales y mentales, que han hecho que aumente nuestra cultura; y hoy en día podemos decir, que hemos obtenido una madurez consciente y libre, con la cual hemos alcanzado el derecho de expresarnos con libertad: y este es el momento y el sitio, en que podemos y debemos hacerlo. Y en esta convivencia fraternal…soñamos…. -Soñamos… con una Andalucía, prospera, justa e igualitaria. -Soñamos… con una tierra andaluza, madre universal, acogedora y protectora, de todos los seres humanos que se acerquen a ella pidiendo amparo. -Soñamos… que todas las personas, tanto mayores como jóvenes que viven en la pobreza extrema, no carezcan de lo necesario: es fundamental para su integridad física y moral, y para que se sientan dignas. -Soñamos… que nuestra hermosa y rica tierra, sea al fin valorada en todos sus aspectos: valorada su cultura, y valorados sus hijos y su historia. Los andaluces reclamamos una cultura a nivel de los tiempos, y elevarnos a nivel de Europa, y dejar un camino labrado para futuras generaciones. -Soñamos… con que los políticos que hemos elegido para que trabajen por nuestro bienestar, no vean en nosotros personas sin ideales; ya no nos conformamos con promesas de futuro, vacías de contenido y de hechos. -Soñamos… con el futuro de nuestros hijos y nietos; con ese futuro que se supone que sus padres y abuelos habíamos preparado para ellos; y ahora vemos con una pena infinita, cómo tenemos que ayudar a nuestros hijos desahuciados, cómo vemos marchar fuera de nuestra querida tierra a nuestros nietos preparados en la Universidad, muchas veces con el esfuerzo de toda la familia. -Soñamos….en una cosa muy modesta: solamente que nuestra querida Tierra Andaluza vaya adelante, y para eso necesitamos: ¡TRABAJO, HOGAR Y DIGNIDAD! -No hay futuro sin presente: Comencemos ¡YA! Mª Luisa Heredia – 22 de Febrero 2018

viernes, 23 de febrero de 2018

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA 5 de febrero de 2018 PELUSO, MI GATO EGIPCIO Peluso es un gato negro y elegante, su pelo es aterciopelado, mullido; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón. Sólo los lagos de esmeraldas de sus ojos son duros como dos piedras de malaquita. Anda suelto por la casa, sale al jardín, y roza suavemente con su hociquillo rosado, acariciándola apenas, la alfombra verde de tréboles, salpicada de florecillas azules y campanillas blancas y lilas….Lo llamo dulcemente: “¿Peluso?”, y viene a mí con su caminar misterioso y ágil, y toda su figura desprende un aura plateada, y en su boca me parece ver una sonrisa ideal…. Come cuanto le doy. Le gustan las naranjitas enanas del jardín, las grosellas todas de rubí, y el salmón rojo con sus líneas blancas infinitas. Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña….pero fuerte y profundo como una deidad egipcia. Su ronroneo y el roce con su suave pelo, llama en mi corazón, y me transporta al tiempo, donde los seres humanos no existíamos. Cuando paseo con él los días de fiesta, por las callejas del pueblo, las mujeres del campo, vestidas de domingo y despaciosas, se quedan mirándolo: -Tiene misterio… -Tiene misterio. Misterio y luz de la aurora, al mismo tiempo. Mª Luisa H. 12-2-2018

Día de Andalucía 1

Día de Andalucía

jueves, 22 de febrero de 2018