SENADO
El Senado tiene su
antecedente más remoto en el Estatuto Real, otorgado por la reina María
Cristina, regente durante la minoría
de edad de Isabel II, y que estableció por primera vez en España la
configuración bicameral de las Cortes, al dividirlas en dos Estamentos: el de
Próceres del Reino y Cámara de representación el de Procuradores del
Reino.
La composición del nuevo Senado
se parece bastante a la de la Ley para la reforma política: 208 Senadores son
elegidos directamente por la población, normalmente en circunscripciones
provinciales. Pero también aparecen novedades importantes. Por un lado, el
Senado es definido por el artículo 69.1 como
y se crea un segundo grupo de Senadores, elegidos por los Parlamentos autonómicos, a razón de un Senador fijo y otro más por cada millón de habitantes de la población de la respectiva Comunidad Autónoma. Por otro lado, desaparecen los Senadores de designación real.
PALACIO REAL
El palacio fue construido
por orden del rey Felipe V, sobre
el solar dejado por el Real
Alcázar de Madrid, destruido casi del todo por un incendio en 1734. Tanto
los cimentos del antiguo alcázar como alguna de sus estructuras fueron
utilizadas para la construcción del nuevo palacio. El episodio del incendio
sirvió para justificar la sustitución del viejo edificio por un palacio acorde
al gusto de la época. Su construcción comenzó en 1738, según
trazas del arquitecto Filippo Juvara, quien proponía un palacio mayor pero en una
ubicación diferente. Al morir Juvara, se encomendó el proyecto a su discípulo Juan
Bautista Sachetti, a quien se exigió adaptar los planos de Juvara
al solar del antiguo Alcázar. Otros distinguidos arquitectos españoles como Ventura Rodríguez participaron y se formaron en la cantera del nuevo palacio, a él se debe
la configuración de la Real Capilla.5 Francesco Sabatini se encargó de la conclusión del edificio, así como de obras secundarias
de reforma, ampliación y decoración. Carlos III fue el primer monarca que habitó de forma continua el palacio.6
Fuente la Wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario