EJERCICIOS PARA PERSONAS QUE NO PUEDAN DESPLAZARSE
AL CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE MAYORES DE LA
calle Viriato de Linares.
He considerado que pueda ser de ayuda para estas personas.
Y como consecuencia y ampliación a la conferencia efectuada
en días pasados, en concreto como mejorar nuestra movilidad.
jueves, 29 de octubre de 2015
miércoles, 28 de octubre de 2015
Desde este Blog, queremos agradecer tanto a la Directiva del Centro de Participación Activa
de la calle Viriato, como a la Asociación de Mayores Vecinales, ambas de Linares,así como
a Dñª. Mª Luisa Grande Gascón, Profesora Titular de la Universidad de Jaén, Departamento de Salud por su conferencia sobre ,"MAYORES Y PARTICIPACIÓN".
sábado, 24 de octubre de 2015
Senado 001 Fulgencio Garrido
SENADO
El Senado tiene su
antecedente más remoto en el Estatuto Real, otorgado por la reina María
Cristina, regente durante la minoría
de edad de Isabel II, y que estableció por primera vez en España la
configuración bicameral de las Cortes, al dividirlas en dos Estamentos: el de
Próceres del Reino y Cámara de representación el de Procuradores del
Reino.
La composición del nuevo Senado
se parece bastante a la de la Ley para la reforma política: 208 Senadores son
elegidos directamente por la población, normalmente en circunscripciones
provinciales. Pero también aparecen novedades importantes. Por un lado, el
Senado es definido por el artículo 69.1 como
y se crea un segundo grupo de Senadores, elegidos por los Parlamentos autonómicos, a razón de un Senador fijo y otro más por cada millón de habitantes de la población de la respectiva Comunidad Autónoma. Por otro lado, desaparecen los Senadores de designación real.
PALACIO REAL
El palacio fue construido
por orden del rey Felipe V, sobre
el solar dejado por el Real
Alcázar de Madrid, destruido casi del todo por un incendio en 1734. Tanto
los cimentos del antiguo alcázar como alguna de sus estructuras fueron
utilizadas para la construcción del nuevo palacio. El episodio del incendio
sirvió para justificar la sustitución del viejo edificio por un palacio acorde
al gusto de la época. Su construcción comenzó en 1738, según
trazas del arquitecto Filippo Juvara, quien proponía un palacio mayor pero en una
ubicación diferente. Al morir Juvara, se encomendó el proyecto a su discípulo Juan
Bautista Sachetti, a quien se exigió adaptar los planos de Juvara
al solar del antiguo Alcázar. Otros distinguidos arquitectos españoles como Ventura Rodríguez participaron y se formaron en la cantera del nuevo palacio, a él se debe
la configuración de la Real Capilla.5 Francesco Sabatini se encargó de la conclusión del edificio, así como de obras secundarias
de reforma, ampliación y decoración. Carlos III fue el primer monarca que habitó de forma continua el palacio.6
Fuente la Wikipedia.
viernes, 23 de octubre de 2015
Viaje cultural, donde un grupo de personas del Centro de Participación Activa de la calle Viriato de Linares se trasladan a Madrid para visitar estos MONUMENTOS.
SENADO
La sede de esta institución se ubicó en el antiguo convento de doña
María de Aragón, construido en el siglo XVI, hoy Palacio del Senado.
Palacio de Oriente
Catedral de la Almudena
SENADO
La sede de esta institución se ubicó en el antiguo convento de doña
María de Aragón, construido en el siglo XVI, hoy Palacio del Senado.
Palacio de Oriente
Es conocido también como Palacio de Oriente, a pesar de estar situado en la parte más occidental de Madrid, debido a su ubicación en la Plaza de Oriente, llamada así al estar situada al este del palacio. A eje con el palacio, y enfrentado, se encuentra al otro extremo de la plaza el Teatro Real.4
El palacio fue construido por orden del rey Felipe V, sobre el solar dejado por el Real Alcázar de Madrid, destruido casi del todo por un incendio en 1734. Tanto los cimentos del antiguo alcázar como alguna de sus estructuras fueron utilizadas para la construcción del nuevo palacio. El episodio del incendio sirvió para justificar la sustitución del viejo edificio por un palacio acorde al gusto de la época. Su construcción comenzó en 1738, según trazas del arquitecto Filippo Juvara, quien proponía un palacio mayor pero en una ubicación diferente. Al morir Juvara, se encomendó el proyecto a su discípulo Juan Bautista Sachetti, a quien se exigió adaptar los planos de Juvara al solar del antiguo Alcázar. Otros distinguidos arquitectos españoles como Ventura Rodríguez participaron y se formaron en la cantera del nuevo palacio, a él se debe la configuración de la Real Capilla.5 Francesco Sabatinise encargó de la conclusión del edificio, así como de obras secundarias de reforma, ampliación y decoración. Carlos III fue el primer monarca que habitó de forma continua el palacio.6
Catedral de la Almudena
Catedral de la Almudena
La Catedral de la Almudena es el edificio religioso más importante de Madrid. El día 15 de junio de 2003 fue consagrada por el Papa Juan Pablo II convirtiéndose en la primera catedral consagrada fuera de Roma.
La construcción de la catedral comenzó el 4 de abril de 1883 cuando el rey Alfonso XII puso la primera piedra. El impulsor del proyecto y su arquitecto fue Francisco de Cubas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)