viernes, 18 de diciembre de 2020
NOTA INFORMATIVA DEL C.P.A.
18-12-2020
A partir del próximo lunes, día 21 de los corrientes, el CENTRO se abrirá con las mismas normas que cuando se tenía abierto este verano, es decir, todo con cita previa y limitación de aforo. Por el momento aún continuaremos sin cafetería y la comida sólo se dará para llevar. Si tendremos servicio de podología y peluquerías, así como de oficina de trabajo social.
El horario será solo de mañana.
lunes, 19 de octubre de 2020
viernes, 2 de octubre de 2020
El CPA de Linares ha participado un año más en el Programa "Maltrato a las personas Mayores", que lleva a cabo FOAM (Federación Andaluza de Organizaciones de Mayores).
Este año 2020, dada la situación excepcional que estamos viviendo debido a la pandemia del Covid-19, no se ha podido realizar la actividad de forma presencial, por lo que se ha optado por llevarla a cabo a través de llamadas telefónicas personales a un grupo de socias de nuestro Centro.
Igualmente, FOAM ha hecho llegar al CPA un video de difusión del programa, que se pone a vuestra disposición en este Blog, por si es de vuestro interés.
jueves, 1 de octubre de 2020
DÍA DEL MAYOR 2020
La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento
de Linares, Doña Myrian Martínez Arellano, entrega a
las señoras Chari Díaz, un ramo de flores y una placa,
Ana García un ramo de flores y a Francisco Pérez Martínez
una placa, pertenecientes al C.P.A. de Linares, estando presentes
su Directora Doña Aurora Armenteros Arroyo y la Asistenta
Social, Doña María Isabel Humanes Bernal.
Momento que recoge estas instantáneas en dicho acto,
un poco atípico pero debido a estas circunstancias a las
que padecemos, nos debemos ajustar a los requerimientos
de las autoridades.
jueves, 24 de septiembre de 2020
Manualidades elaboradas por personas del C.P.A., de
Linares, como en ediciones anteriores con el área de
bienestar social del ayuntamiento de Linares, en el
programa, " cosiendo, tejiendo y compartiendo".
Algunas de nuestras socias han confeccionado ropa
de bebé de 0 a 3 años, para donarlas posteriormente
al ropero de Cáritas, a la guardería Sagrado Corazón
y a la congregación de Nuestra Señora de la
Consolación.
Fotos para el recuerdo
C P A ,de la calle Viriato y el Centro de Parkinsón
Con motivo del día del mayor
Rocío López, ha querido adentrarse con motivo del COVID 19, para ver
como lo están llevando los mayores este confinamiento:
Por el C:P:A., de Linares
Dolores Costarrosa, Francisca Torralbo, Josefa Jiménez y Fulgencio Garrido
y por parte de Parkisón, Sacramento Expósito.
Audio para el recuerdo
domingo, 5 de julio de 2020
sábado, 27 de junio de 2020
SEGURA DE LA SIERRA
Se queda presa en tus ojos
de virgen mora, la luna,
presa en la muralla rota
que bordea tu cintura.
Altos pinos que amanecen
suspirando viejas dudas,
amores inconfesados,
tiernas palabras ocultas
que brillan ente las sombras
de la ramas más oscuras.
Blancura eterna que rompe
el miedo de la penumbras.
El sol le cuenta sus cuitas
de enamorado a Segura
y la abraza con su rayos
que la miman y la buscan.
Verde frescor que desgrana
con su voz, agua desnuda
caída en el agua blanca
de la fuente que la embruja.
La sierra tiene una estrella
que la alumbra y es Segura.
José Antonio Villar====================
Soñaba aquel que soñaba
y su sueño era volar
junto a las nubes de nieve
y sobre el azul del mar.
Eran las alas sus manos
y su corazón audaz
el motor que lo empujaba
en pos de la libertad.
Soñaba aquel que soñaba
un mundo lleno de paz
donde mujeres y hombres
iban juntos a sembrar
los árboles de un futuro
de amor y fraternidad.
Soñaba aquel que soñaba
que los niños tenían pan,
que no había guerras ni hambres
ni bombas para matar,
que los hombres valoraban
el amor y la amistad
mas que el oro y que la plata
y los tesoros del mar.
Qué hermoso sueño soñaba
pero luego al despertar
comprendió que todo es sueño
y ya no quiso soñar.
José Antonio Villar Mercado======================
Sin sabernos nada,
sin hablar siquiera,
con el alma rota
pegada a la tierra.
Con los ojos fijos,
con la boca yerta,
con suspiros hondos
ebrios de impotencia
seguimos soñando,
llorando tristeza,
creyendo que un día
habrá primavera.
Primavera dulce,
primavera nueva.
Romperemos luego
la pesada puerta
y allí, junto al aire
con ansias eternas,
estaremos juntos
presos de inconsciencia.
Y estaremos solos
aunque el mundo crezca
haciendo palabras
que morir no puedan.
Sin sabernos nada,
con el alma presta
a escuchar el grito
que rompa cadenas,
seguimos soñando
presos en la tierra.
José Antonio Villar Mercado=================
A veces escribir no cuesta nada
deambulan por el aire las palabras
y es fácil atraparlas con las manos.
Otras veces en cambio son tan torpes
los intentos que hacemos por asirlas
que volvemos desnudos y vacíos.
A veces escribir nos cuesta tanto
que no puede, siquiera el mejor vino,
la tristeza más honda o el abrazo
conseguir unas letras con sentido.
Porque esto de escribir es un milagro
que unas veces nos dan y otras nos niegan
las oscuras razones que lo rigen.
José Antonio Villar Mercado===================
Un poquito de humor
Pareados del COVID
Por orden del Ministro Señor Illa
todos han de llevar la mascarilla.
Asimismo dice el Doctor Simón
que hay que lavarse las manos con jabón.
Guardar distancias ahora es lo adecuado
si no quieres resultar contaminado.
Y aunque a todos nos cueste la experiencia
es necesario armarse de paciencia.
Y todo el mundo andará desorientado
mientras el virus no sea controlado.
La vacuna nos es muy necesaria
para volver a la vida rutinaria.
Y mientras no acabemos con el mal
tendremos que llevar puesto el bozal.
José Antonio Villar Mercado====================
A LA PRIMAVERA
Y mañana te irás con pie ligero
pues que mañana ya tu plazo expira,
súbete al aire y desde el aire mira
y escúchame lo que decirte quiero.
Hoy me hago de la tierra mensajero
y te pido que vuelvas con tu lira
cuando en el mundo no exista la mentira
ni se odien los hombres por dinero.
Cuando respire amor toda la tierra
y no haya hombres que por ambiciones
hagan posible que un niño se muera.
Cuando exista la paz y no la guerra
entonces ven a darnos ilusiones
y no te vayas nunca Primavera.
José Antonio Villar Mercado===================
PRIMER ENCUENTRO
Sentí sobre mi mano tu mano enamorada
con la ilusión radiante que da el primer hallazgo
del corazón latiendo a ritmos exultantes.
Sentí en mi carne niña el despertar del hombre.
!Qué feliz descubriendo que son las mismas cosas
con un cariz distinto tan sacras y tan nobles¡
Qué emoción tan incierta caminar la arboleda
sabiendo que esperabas el inseguro paso
de un niño ilusionado buscándote impreciso.
Fue una historia sencilla, rumiada en la inocencia
de las horas calladas de nuestra bella infancia,
es la historia que nace con el sol de los días,
con intérpretes nuevos pero idéntico encanto.
Aún siento (ya han pasado de aquello muchos años)
la explosión contenida de mi sangre al sentirte,
el rubor en mi cara y el inmenso deseo
de pregonar mi gozo a todo el universo.
Hoy estará tu mano presa ya de otra mano,
atrás quedó la historia como quedó la infancia,
pero a veces me asalta entre añoranzas bruscas
el recuerdo infinito de aquel primer encuentro.
José Antonio Villar Mercado===========================================
A ti (que esperas nacer)
Estas allí, en el rincón oscuro
que predice la luz, que la pregona,
palpitante promesa del mañana.
Estas allí pequeña primavera
luchando por nacer como la llama
se hace majestuosa cuando crece.
Eres un ángel de perfil incierto,
espuma de la mar y caracola
con ecos de la rosa y la azucena.
Es arroyo tu sangre y será río
lleno de balbuceos y sonrisas,
lleno de presurosa madrugada.
Gracias a ti, incógnita pequeña
porque hoy vuelvo a creer en la esperanza.
José Antonio Villar Mercado====================
A FERNANDO
Déjame la redonda
placidez de tu sueño
y dime que horizontes
otean tus anhelos.
Dime si hay primaveras
y trigales inmensos
y ángeles sonrosados
jugando por el cielo.
Cuéntame por que mares
viajan tus deseos,
como desde la cuna,
tu galeón viajero,
navegas por la espuma
feliz del universo.
Dímelo con tu risa
de inocente jilguero
que aletea en las ramas
suaves de los sueños.
Y cuando te despiertes
me dirás como el eco,
las estrellas y el aire
fueron tus compañeros.
Duerme, Fernando, duerme,
que te arrullen los besos
del ángel de los niños
que vaga por el cielo.
Y dame la redonda
placidez de tu sueño.
José Antonio Villar Mercado
martes, 2 de junio de 2020
Por haberlo solicitado algunas personas, se plasma una pequeña recopilación de los hechos de la obra "TAN PERFECTO NO TE QUIERO" de Adrián Ortega.
Que se pasó en el blog, el día 27-1-18=================================================
Los protagonistas quieren celebrar sus bodas de plata como una copia exacta del día de su boda y viaje de novios, para ello se trasladan al mismo hotel. Unos familiares y amigos que acuden al mismo para darles una sorpresa se ven envueltos en un sinfín de situaciones delirantes.
jueves, 14 de mayo de 2020
ALGUNAS RECOPILACIONES DEL AMIGO JOSÉ ANTONIO VILLAR MERCADO PARA QUE LAS PUEDAN
LEER LOS AMIGOS DEL C.P.A., DE LINARES, JAÉN.
==========================================================================
Te estoy queriendo a trozos, a retales,
amándote a distancia en cada hora,
en cada despertar, en cada instante.
Te estoy queriendo en cada amanecida,
en cada anochecer, en cada brisa.
Y a trozos voy dejando mi existencia
recordando tu risa y tu alegría.
!qué difícil vivir dejando el alma
a trozos esparcida por las calles¡
El amargo sabor de la amargura
rompiendo el corazón en mil pedazos.
Te estoy queriendo a trozos, a retales,
y se escapa tu voz entre mis manos,
pero decirte adiós es tan difícil
que renuncio a mis horas y mis días.
Sólo a través de ti me iré sabiendo
y sólo con tu amor seré completo.
José Antonio Villar Mercado
================================
Por las calles de mi pueblo
corren felices los gatos
sin que nadie los asuste
ni nadie tire guijarros.
Nunca fueron más felices
los animales que hogaño.
Los perros juegan al fútbol
y de los montes cercanos
llegan las cabras montesas
a subirse a los tejados.
Los jabalíes en grupo
vienen a romper geranios
y a destrozar las macetas
con colmillos nacarados.
Nunca fueron mas felices
los animales que hogaño.
Y desde los cielos bajan
cual bombarderos alados
y en tropel, las golondrinas
los cuervos y hasta los grajos.
Los zorros por las esquinas
mueven con gusto los rabos
y se agazapan astutos
detrás de los setos altos.
Ahora no son de los hombres
las calles que tanto amamos,
que son de los animales
sean estos mansos o bravos,
Nunca fueron mas felices
los animales que hogaño
José Antonio Villar Mercado
======================================
Me preguntaste que a donde
te dije que a ningún sitio
y luego al quedarme solo
me preguntaba yo mismo,
¿adónde se irá el amor
cuando el amor se ha dormido?,
¿en qué lugar lo sepultan
bajo qué losa o qué nicho
lo ponen cuando se muere
bajo una capa de olvido?.
¿Porqué cuando se nos pierde
nos quedamos tan vacíos?,
¿porqué nos duele hasta el aire
y nos sabe amargo el vino?.
¿Adónde se irá el amor
cuando el amor se ha dormido?.
José Antonio Villar Mercado.
========================================
Llora tu lágrima verde
sauce llorón en silencio,
amigo del agua blanca
que discurre hacia lo eterno.
Llora tu pena extendida
entre tus brazos inmensos
que buscan besos de espuma
en el arroyo viajero.
Pero los besos del agua
carecen de sentimientos,
van por un cauce lejano
hacia horizontes dispersos.
Tu destino es estar solo
viejo sauce ribereño,
el agua no es compañera
de tu paz y tu silencio.
Llora tu lágrima verde
quizás al correr del tiempo
el agua venga contigo
a compartir tu secreto.
José Antonio Villar Mercado.
=====================================
!Cómo recuerdo loco de alegría
aquellas noches mágicas de Reyes¡
los zapatos desnudos que pedían
un poco de ilusión en la ventana,
y fingiendo dormir con la esperanza
de oír el paso de los tres camellos.
!Cómo recuerdo aquello¡ como un sueño
que no podrán quitárselo a mis venas
por muchos, muchos años que transcurran.
Porque dentro de todos hay un niño
que alguna vez miró hasta el firmamento
en busca de una estrella luminosa
que guiaba a tres hombres su camino.
Y nos hicimos ciegos aquel día
que dejamos de creer en el milagro
y le pusimos vendas a la carne niña.
José Antonio Villar Mercado
==================================
Qué tienen las margaritas
que están tristes en los campos
porque nadie les deshoja
sus lindos pétalos blancos.
Y no hay hermosas muchachas
que las arranquen del tallo
y las luzcan orgullosas
en su pelo ensortijado.
No hay quien se pase la tarde
recogiéndolas en ramos
para lucir en altares
para la Virgen en Mayo.
Ay las pobres margaritas
que en el invierno soñaron
con floridas primaveras
para lucir sus encantos.
Y lloran lágrimas blancas
que se escapan por sus pétalos
y solo la luna luna
las ve de noche llorando.
No lloréis mas margaritas,
vendrán otros tiempos claros
y volverán los poetas
a elevaros con su canto.
Y veréis dentro de poco
como los enamorados
volverán a deshojar
vuestros pétalos tan blancos
que parecen de marfil
en el medio de los campos.
José Antonio Villar Mercado
=========================================
A quien tendremos que pedirle cuentas,
ante que tribunal demandaremos
ahora que nos robaron la esperanza.
Y quien sabrá contarnos porqué el miedo
se nos hizo vecino inseparable.
Alguien nos escondió la Primavera
y nos dejó en la noche sin respuestas.
Pero aún es tiempo de buscar el alba
y remontar el curso de los ríos
para encontrar la roca a la que asirnos.
Será preciso recoger la leña
y todos juntos encender el fuego
que nos alumbre las ocultas rutas
adonde se han llevado la esperanza.
José Antonio Villar Mercado.
=======================================
Que no falte el humor
ROMANCE DE PEPITO PINTO
Pepito Pinto Pardales
de profesión matador
pero no de reses bravas
que de esas no mata, no.
Pepito mata las mansas
aves de su corralón,
una gallina o un pavo
de vez en cuando un capón,
unos conejos que tiene
metidos en un cajón;
Y es que como son conejos,
la madre que los parió,
que es que paren a mansalva
conejos a mogollón
porque están a todas horas
dándoles sin ton ni son
a los órganos que sirven
para la reproducción.
Traje de luces no tiene
que es un humilde batón
que un día fue blanco blanco
de blanquísimo color
Y ahora está lleno de sangre
de animales que mató
y que no sale ni a golpes
aunque les eche Gior.
Pepito Pinto Pardales
matarife de valor
tiene en su cuerpo señales
que de cornadas no son,
son del cuchillo que a veces
se le escapa el muy traidor
y ya le faltan dos dedos
y tiene algún moratón
y cicatrices extensas
por todo su barrigón.
Ay Pepito ten cuidado
cuando ejerzas tu labor,
que los cuchillos se usan
con muchísima atención.
Pepito Pinto Pardales
cuando mata a mogollón
siente que es un Lagartijo,
grandísimo matador.
Entonces lleno de orgullo
se sale a su corralón
y da tres vueltas al ruedo
armado de gran valor
con dos orejas y el rabo
de un conejo que mató.
Y los vecinos que miran
atentos desde el balcón
le lanzan olés y aplausos
y hasta una vez un porrón
que casi de la en la crisma
y lo retira del tó.
Pepito Pinto Pardales
de profesión matador
pero no de reses bravas
que de esas no mata, no.
José Antonio Villar Mercado
=======================================
HISTORIA DE UNA NOCHE
Oscureció de pronto,
la noche eternizó su negra sombra,
quedó desnudo el aire y se esparcieron
perdidas en el eco, las alondras.
Quise huir de mí mismo hacia otras metas,
olvidar que viví preso de horas
y volé sin saber un rumbo cierto,
con sed de libertad puesta en mi boca.
Anduve muchos mundos, muchos mares
buscando una sonrisa entre las rosas
y me encontré desnudo muchas veces
ocultando mi llanto tras las rocas.
Me cansé de luchar, perdí las esperanzas
de encontrar un lugar entre las cosas
y volví a ser el hombre que una noche,
derrotado, se durmió en las sombras.
José Antonio Villar Mercado
========================================
Mañana
Volverán a ser nuestras las esquinas
y serán nuestros todos los colores,
para nosotros brotarán las flores
y volarán aladas golondrinas.
Tendremos en las manos las divinas
caricias de la rosa y sus olores
y oiremos a los pájaros cantores
en la sombra feliz de las encinas
Mañana ha de venir en cualquier día
a traernos el beso de la aurora
y los abrazos llenos de alegría.
Ha de venir la brisa redentora
que nos libre por fin de la agonía
de esta pandemia sucia e impostora.
José Antonio Villar Mercado
====================================
NANA DEL DIENTE
A Merceditas Torralba Villar
La pequeña amapola
Ya tiene un diente
Que en su boca de fresa
Nieve parece.
A la luna lunera
Mi niña duerme
Y angelitos alados
Su cuna mecen.
Duérmete Primavera,
Mercedes duerme
Con tu diente de azúcar
Marfil y leche.
Que no turben tus sueños
Oscuros duendes,
Llénalos con estrellas
Y campos verdes.
Duérmete mi pequeña,
Mercedes, duerme
Con tu diente de azúcar
Marfil y leche.
José Antonio Villar Mercado
============================================
Por los caminos del alma
donde transitan los sueños,
por donde van los amores
que tuvimos cuando nuevos.
En el alma quedan huellas
quedan paisajes, recuerdos
de aquellos que fueron vida
de nuestra vida y se fueron
camino de las estrellas
a otro lugar y otro tiempo.
Por los caminos del alma
que la noche va encendiendo
hay nostalgias y añoranzas,
hay esperanzas y miedos,
guardan lágrimas y risas,
horas, palabras, silencios
y muros llenos de cal,
remolinos polvorientos
que dejaron nuestros pasos
al andar por los senderos.
Por los caminos del alma
se van escribiendo versos,
los versos de nuestra vida,
de nuestro ser mas sincero.
Son los caminos del alma
donde transitan los sueños.
José Antonio Villar Mercado
================================================
Cuando vengan mal dadas
buscaremos la puerta
de la casa del padre.
Y en la vetusta mesa
partiremos de nuevo
el pan como de niños.
Encenderemos luego
el fuego en la cocina
para al arder la llama
volver a sorprendernos
con los cuentos de antaño.
Cuando vengan mal dadas
tendremos que inventarnos
otra vez aquel tiempo
para intentar al menos
despertar la esperanza.
José Antonio Villar Mercado
===================================================
Como el niño cogido de la mano
se atreve a andar y da su primer paso,
así estamos los hombres esperando,
aguardando la mano redentora
que nos indique cual es el camino.
Fue dura la caída y es muy larga la noche
y andamos como ciegos en penumbra
sin un cayado fiel en que apoyarnos.
Y no sabemos cuando vendrá el alba,
cuando por fin podremos levantarnos
y echar a andar por los caminos viejos.
Alguien habrá que encienda los candiles
y nos lleve cogidos de la mano
al lugar donde habita la esperanza.
José Antonio Villar Mercado
===================================================
HOY MI VOZ ES DE TODOS
Hoy mi voz es de todos
y a todos canto;
les canto a los obreros
en su trabajo.
Mi voz está en las minas
y está en el campo,
danza con las alturas
del campanario.
Hoy estoy con los niños
y los ancianos,
con los hombres que lloran
su desencanto.
Mi voz es la esperanza,
mi grito es algo
que decirle a las gentes
mientras les canto.
Llevo mi voz al mar
y al mar abrazo,
a los hombres que luchan
hombro y costado.
Mi voz esta en el pueblo,
por él trabajo,
su esperanza es la mía,
mío es su llanto.
Hoy mi voz es de todos
y a todos canto.
José Antonio Villar Mercado
===================================================
ROMANCE DE AUSENCIAS
¡Cómo te recuerdo Cuenca
En esta noche lejana!
Cuenca misteriosa y pura,
Cuenca eterna y hechizada.
A un lado te besa el Júcar,
Al otro el Huécar te abraza
Y luego como dos niños
Cuando se alejan se abrazan
Y van a contarle al mar
Con esa canción del agua
Que existe un rincón del mundo
En donde el tiempo se para.
Y esta noche en que el silencio
Le deja hablar a mi alma
Este romance de ausencia
Preñado está de añoranza.
Y te añoro en las Angustias
Tu romántica bajada,
De San Pablo el puente añoro
Y hasta las Casas Colgadas.
Y añoro esa gente humilde
Que en ti vive, sueña y canta
Con la humildad en los labios
Y la verdad en el alma.
Y como añoro esa torre
Medio mora y castellana
Con su reloj soñoliento,
Vieja Torre de Mangana.
Y recuerdo el miserere
Hecho música y palabra
El miserere conquense
Nacido en Semana Santa.
¡Como te recuerdo, Cuenca
En esta noche lejana!
Será quizás porque tengo
En ti enterrada el alma
JOSE ANTONIO VILLAR MERCADO
==================================================
EL MAR ME ESPERA
Me espera el mar allá en la lejanía
donde un barco navega quedamente
y una gaviota con el alma ausente
pinta en el aire su melancolía.
Me espera el mar cuando se muere el día,
cuando se va alejando lentamente
el sol que deja apenas levemente
un rayo que desgrana su alegría.
Yo sé que hay un lugar desconocido
donde reina la eterna primavera,
en donde la gaviota tiene el nido.
Y aunque solo en mis sueños existiera
donde un barco navegue hacia el olvido,
en ese paraíso... el mar me espera.
José Antonio Villar Mercado
================================================================
Como un gigante con los pies de barro
me llegaré hasta ti para esconderme
en la sombra vital de tu presencia.
Podríamos quizás abrir de nuevo
la ventana dorada de los sueños
para que el aire fresco renovara
el pálpito lejano del cariño;
podríamos quizás hasta olvidarnos
del viejo desamor que nos corroe
el alma cual troncos carcomidos.
Empezar esta vez sin resquemores
con plena entrega de ternuras nuevas
enterrando en ayer las cicatrices.
Como un gigante con los pies de barro
me acercaré a tu boca a suplicarte
que me dejes andar por tu camino.
José Antonio Villar Mercado.
========================================================
Cuando se asoma la noche
y la luna se engalana
como si fuera una novia
que va camino del alba,
las florecillas del campo
sobre sus tallos se alzan
curiosas por ver la luna
con sus vestidos de gala.
Los ríos abren espejos
en el claro de sus aguas
para que la luna venga
a arreglarse las pestañas.
Las estrellas envidiosas
en los charcos se acicalan
y en los ríos se reflejan
como lamparillas blancas.
De la orilla del arroyo
llega el croar de las ranas
mientras el viento suave
las hojas muertas arrastra.
Ya se ha quedado la noche
ensimismada y en calma
mientras que la hermosa luna
baña los campos de plata.
Ay luna de los poetas,
la de las noches calladas,
luna de los marineros
y de solitarias almas.
Déjanos luna el sosiego
de tu luminosa cara,
la paz que das a la noche,
danos luna la esperanza
mientras caminas despacio
a encontrarte con el alba.
José Antonio Villar Mercado
viernes, 1 de mayo de 2020
Coronavirus pasatiempos VID 20200501 WA0002
Vídeo cedido por la Psicóloga Cecilia
Para pasar estas horas más llevaderas
viernes, 17 de abril de 2020
CoranovirusWA0009
Gracias Cecilia por ceder estos trabajos, para poder exponerlos, y así puedan
servir de entretenimiento y distracción, para estos días que ha tocado estar
en casa de recogimiento, por el dichoso Virus.
servir de entretenimiento y distracción, para estos días que ha tocado estar
en casa de recogimiento, por el dichoso Virus.
lunes, 30 de marzo de 2020
Vídeos del Taller escuela de espalda 006
Como con el paso de los días se nos puede hacer un poco aburridos, pongo
estos recuerdos para que sean más llevaderos,y si se puede hacer algunas
partes en casa de las que enseñan los monitores mejor.
Para recordatorios estos vídeos.
estos recuerdos para que sean más llevaderos,y si se puede hacer algunas
partes en casa de las que enseñan los monitores mejor.
Para recordatorios estos vídeos.
Taller de Zumba
Nueva entrada para todas aquellas personas que les pueda interesar, para
pasar el rato lo primero, y segundo para poder seguir su entrenamiento.
pasar el rato lo primero, y segundo para poder seguir su entrenamiento.
viernes, 20 de marzo de 2020
DESDE ESTE BLOG
SE SOLICITA A SUS AFILIADOS DEL C.P.A DE LINARES.,NO SALGAN DE CASA,
SÓLO LO IMPRESCINDIBLE COMO IR A LA COMPRA, A LA FARMACIA O AL
MÉDICO,SI SE ESTÁ SEGURO QUE LE VAN A RECIBIR.
SEAN PRUDENTES Y GUARDEN LAS DISTANCIAS DE SEGURIDAD ENTRE LAS PERSONAS, EN SU PROPIO BENEFICIO Y EN EL DE LOS DEMÁS.
SE SOLICITA A SUS AFILIADOS DEL C.P.A DE LINARES.,NO SALGAN DE CASA,
SÓLO LO IMPRESCINDIBLE COMO IR A LA COMPRA, A LA FARMACIA O AL
MÉDICO,SI SE ESTÁ SEGURO QUE LE VAN A RECIBIR.
SEAN PRUDENTES Y GUARDEN LAS DISTANCIAS DE SEGURIDAD ENTRE LAS PERSONAS, EN SU PROPIO BENEFICIO Y EN EL DE LOS DEMÁS.
martes, 10 de marzo de 2020
CHARLA COLOQUIO sobre la mujer
CHARLA--COLOQUIO sobre la MUJER
Donde aún transcurrido algunos años, siguen existiendo diferencias.
Donde aún transcurrido algunos años, siguen existiendo diferencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)